Experimento de eutanasia en Canadá: Un veterano del ejército se suicida en vez de subir escaleras

Experimento de eutanasia en Canadá: Un veterano del ejército se suicida en vez de subir escaleras- 2

Christine Gauthier, veterana del ejército con discapacidad física y antigua atleta paralímpica, declaró ante el Parlamento canadiense a finales de noviembre de 2024. La mujer parapléjica había solicitado financiación para instalar un salvaescaleras. En su lugar, recibió una propuesta de «suicidio asistido» del Departamento de Asuntos de Veteranos del gobierno de izquierdas de Justin Trudeau.

Experimento de eutanasia en Canadá: Un veterano del ejército se suicida en vez de subir escaleras- 3

Un trabajador social recomienda el suicidio

El suicidio asistido por el Estado(M.A.I.D.) se está extendiendo gradualmente en Canadá. Ahora basta con tener una discapacidad de larga duración para acceder a esta cuestionable autoeliminación patrocinada por el Estado. Numerosos medios de comunicación en lengua inglesa informaron del escándalo con palabras e imágenes. La veterana discapacitada Christine Gauthier (con el rango de cabo) criticó duramente al gobierno canadiense. Se habían ofrecido a «dormirla» cuando se quejó de un retraso en la instalación de su salvaescaleras accesible en silla de ruedas. La ex participante en los Juegos Paralímpicos, ya jubilada, declaró ante el Parlamento canadiense a finales de noviembre de 2024 que una trabajadora social de la Oficina de Asuntos de Veteranos de Canadá (VAC) le había hecho la oferta de muerte asistida.

Experimento de eutanasia en Canadá: Un veterano del ejército se suicida en vez de subir escaleras- 4

Esperando el ascensor de las escaleras desde 2017

Tras años luchando por financiar el salvaescaleras, la trabajadora social habría dicho a Gauthier: «Señora, si realmente está tan desesperada, ahora podemos proporcionarle asistencia médica para morir.» Lleva esperando este ascensor desde 2017.

Experimento de eutanasia en Canadá: Un veterano del ejército se suicida en vez de subir escaleras- 5

Próximo MAID ¿Parar Europa?

Trudeau, afiliado al FEM, cuyas políticas hicieron posibles estas leyes de eutanasia, da ahora marcha atrás y califica los incidentes de inaceptables. Según noticias procedentes de Canadá, se enfrenta a una derrota en las elecciones de enero, ya que no sólo la oposición, sino también su propio partido, han perdido la paciencia con el payaso globalista.El diario británico Daily Mail informa de que más de 10.000 personas fueron sometidas a eutanasia en Canadá el año pasado. A partir de 2025, la ley del suicidio se ampliará aún más, permitiendo que las personas con enfermedades mentales reciban asistencia estatal para autoeliminarse. Un médico declaró a DailyMail.com que le preocupaba la ampliación, ya que convertiría el suicidio en un tratamiento estándar para las enfermedades mentales sin demasiado control ni directrices.Las posibilidades de suicidio asistido también se están ampliando cada vez más en Europa. Como ocurre con muchas cuestiones sanitarias, a la gente se le dice que es sólo por su propio bien.

¿Cómo afecta este incidente a las políticas de la administración Trudeau?

La dimisión de Justin Trudeau el 6 de enero de 2025 refleja mal las políticas de su administración, en particular en los ámbitos de la inmigración, la gestión económica y las relaciones internacionales.

Experimento de eutanasia en Canadá: Un veterano del ejército se suicida en vez de subir escaleras- 6

Contraataque a la política de inmigración

Las políticas de inmigración de Trudeau han sido objeto de un intenso escrutinio. El objetivo de su administración de reducir la proporción de residentes temporales del 7% al 5% para 2026 ha creado problemas en sectores esenciales que dependen de los trabajadores inmigrantes, especialmente en la sanidad. La mala gestión de la inmigración agravó la crisis de la vivienda en Canadá, con cifras récord de trabajadores extranjeros temporales y estudiantes internacionales que contribuyeron a una de las peores situaciones del mundo en materia de vivienda.

Luchas económicas

La administración Trudeau se enfrentó a críticas por un crecimiento económico más lento en comparación con Estados Unidos y por la mala gestión del impacto de la inmigración en la economía. La amenaza de aranceles del 25% por parte de EE. UU. bajo el posible segundo mandato de Trump expuso aún más la fragilidad de la posición económica de Canadá. La incapacidad de Trudeau para abordar eficazmente la inflación y los problemas de vivienda, atribuidos en parte a las políticas de inmigración, contribuyeron al descenso de su popularidad.

Desafíos de las relaciones internacionales

La gestión de las relaciones internacionales de Trudeau, en particular con Estados Unidos, fue objeto de críticas. Su débil respuesta a las provocaciones y amenazas arancelarias de Trump puso de manifiesto la preocupación por la posición de Canadá en la escena internacional. La necesidad de un líder que pueda negociar con Trump desde una posición de fuerza se hizo evidente, y Trudeau fue visto como inadecuado para esta tarea.

Cambio en la opinión pública

El índice de aprobación de Trudeau se desplomó del 65% en su primer año al 22% en el momento de su dimisión. Más del 70% de los canadienses encuestados creían que el país estaba «roto» bajo su liderazgo. En conclusión, la dimisión de Trudeau pone de relieve el impacto acumulativo de los errores políticos en materia de inmigración, gestión económica y relaciones internacionales, que en última instancia conducen a una pérdida de confianza pública y de viabilidad política.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio