El siguiente artículo hace referencia a un vídeo del canal de Telegram https://t.me/Klartext2021Gemeinsam y es una continuación del artículo «¿Hasta qué punto es creíble el ámbito alternativo de la comprensión?»(https://indepnews.org/en/how-credible-is-alternative-enlightenment/).
¿Síntomas inespecíficos como prueba?
En un reciente vídeo del canal de Telegram «Klartext2021Gemeinsam», se habla del llamado «shedding» en relación con las vacunas COVID-19. En él se enumeran diversos síntomas que, al parecer, se producen en personas no vacunadas tras el contacto con personas vacunadas -supuestamente causados por la proteína spike producida por el organismo.
Algunos de los síntomas mencionados son arritmia cardiaca, diarrea, dolores de cabeza, náuseas, alteración de los valores sanguíneos, tos seca y pérdida de peso de hasta 10 kilos.
Sin embargo, estos síntomas no son específicos y pueden darse también con muchas otras enfermedades o estrés. Desde un punto de vista médico, no es posible hacer una afirmación sobre «shedding» basándose únicamente en dichos síntomas. Por lo tanto, es problemático asignar tales síntomas a un desencadenante específico sin una base diagnóstica clínica o de laboratorio clara. No existen pruebas diagnósticas ni criterios objetivamente verificables. Tales interpretaciones responden principalmente a temores difusos y contribuyen a la incertidumbre; no son sostenibles desde el punto de vista médico.
Valores BAU: ¿Un juego de números sin importancia?
Además, el vídeo menciona un estudio de Suiza en el que se analizaron los niveles de anticuerpos de personas sanas, los llamados valores BAU. Según el vídeo:
- El 50 % de los analizados se encontraban en el intervalo normal entre 0 y 400 BAU/ml,
- El 50 % tenía valores significativamente superiores a 400 – entre 1000 y varios miles de BAU/ml,
aunque decían que estaban sanos.
Esto plantea la cuestión de qué significan valores como estos para las personas sanas. La discusión recuerda al concepto de «pacientes asintomáticos», que también se retomó repetidamente con la prueba PCR durante la pandemia.
Si el 50% de las personas sanas tienen supuestamente «niveles patológicos de anticuerpos», esto no es prueba de un problema médico, sino un claro indicio de que los valores de referencia no superan una prueba de resistencia científica. En ciencia, lo que regularmente se sale de la norma en personas sanas falsea la norma, no la salud.
El vídeo continúa hablando de virus, anticuerpos y receptores, cuyas pruebas reales se basan en suposiciones e interpretaciones.
Conclusión:
La escena educativa, como en este vídeo, debería comprender por fin los fundamentos de la vacunación en general, la tecnología del ARNm que no funciona, las pruebas de laboratorio no específicas y la inexistencia de virus causantes de enfermedades. Entonces se darían cuenta de que sus afirmaciones son insostenibles y de que sus pruebas no son específicas y, por tanto, innecesarias.
Encontrará más información sobre este y otros temas en la plataforma científica NEXT LEVEL – Wissen neu gedacht.